A parte de mi afición a la acuariofilia, también está la de crear joyas. Mi último descubrimiento es la arcilla polimerica, la cual me ha abierto a todo un mundo de imaginación…
Este es el collar con la técnica de mosaico en unas cuentas y rallas en otras.
Good postt
Todo excelente,,,me podrias decir cual es el concepto de murrina,, luego de leer pienso que podría ser el envuelto, es decir la lamina que envuelve la preparación? agradecería alguien me lo explicara.
Es el resultado de una tecnica. Por ejemplo si la tecnica es una flor. La murrina es el resultado. Con la barra, contarás laminas muy finitas y forrarás otra pieza, por ejemplo una bola. La barra con la flor es la murrina.
Hola Isabel, me encanta este collar, mi pregunta es cómo «forras» las cuentas con la murrina, pues a mi se me notan mucho las juntas y no sé como disimularlo. Me encanta lo que haces, enhorabuena por tu trabajo y muchas gracias.
Enhorabuena por tus trabajos!! Me ha encantado la página!! Tengo una pregunta: Si tienes poco para hornear, puedes dejar las piezas unos días hasta reunir unas cuantas para hornear?? Gracias de antemano
Claro que si. No pasa nada, yo la he dejado hasta 7 dias…Los transfers y las tintas creo que no.
muy bonita colección.
muy buena tecnica. felicidades
impresionante ¿haces talleres de fimo? me encataria que me ensañaras tecnicas o si tienes algun blog donde expliques estas tecnicas?
Hola, pues no hago talleres, y lo de los tutoriales, anoto las sugerencias y cuando tengo tiempo los hago. Ultimamente no estoy por la labor…
Hola Isabel!
Me llamo Maribel y tambien soy de Barcelona, he descubierto tu blog y me ha encantado todo lo que haces y como lo haces, felicidades.
Te queria comentar donde podria encontrar el tutorial de la murrina de mosaico pues me tiene enamorada y no encuentro la forma de hacerlo ni ningun tutorial, ¿ seria tan amable de poderme decir como lo hiciste? gracias de antemano.
hola isabel,
yo soy nueva en el fimo, pero me encantan tus ideas, me gustaria saber, si tu pones el broche a los colgantes cuando los metes en el horno o después, y de igual forma con los pendientes , me ayudarias mucho.
un saludo y enhorabuena por este blog
es precioso ese collar, de esa murrina no hay tuto,no?
Impresionante!! sin palabras una maravilla.
Me encantaria poder llegar a la mitad de lo que haces tu ya que me encanta la bisuteria me gusta ir conjuntadita y he descubierto un mundo aunque una es novata.
Podrias decirme donde compras los soportes para los anillos, colgantes etc? son plata?
Gracias,
flipante tdo lo q tienes de fimo,yo he descubierto la tecnica hace nada,
xo lo mio son churros al lado de tus perfectas joyas de bisuteria q tienes hechas,increible de verdad.como lo haces? q gran descubrimiento la churrera esa!aver si la localizo! UN saludillo dsd Salamanca.
Hola! Los de Salamanca teneis una suerte increible para todo lo relacionado con las manualidades y el arte en general, solo tienes que buscar ARTEMIRANDA, busca su pagina web y veras como encuentras de todo. Te lo dice una que vive en Barcelona y compra en Salamanca.
Muchas gracias por el comentario. Aún me queda murrina, tengo pensado en hacer un collar largo.. ya veré.
No se porqué, pero, aún no he repetido, supongo porque fueron los inicios y las ganas de probar muchas técnicas.
La base del anillo, es algo especial, a una compañera de trabajo, se le rompió ese anillo, era de plata y llevaba una piedra, como no sabía que hacer con él, le sugerí ‘arreglarlo’, y al final quedó hasta chulo.
Por lo que esa base, que por cierto era una pasada, no está en ningún sitio.
Sólo, queda que el día que me atreva con la plata, fabricarlas yo misma.
Me encanta esta técnica, bueno todo lo que tienes son auténticas bellezas, una duda el anillo mosaico ancho, ¿que tipo de base lleva?