Mi primer tutorial, trata del acabado de las piezas, que en este caso será con la técnica del lijado y pulido. Espero que sea de vuestro agrado.
En la página Tutoriales podrás verlo o descargarlo para que lo tengas más a mano.
3 octubre 2009 por PasionFimo
Mi primer tutorial, trata del acabado de las piezas, que en este caso será con la técnica del lijado y pulido. Espero que sea de vuestro agrado.
En la página Tutoriales podrás verlo o descargarlo para que lo tengas más a mano.
En primer lugar gracias por todos los tutoriales ,los diferentes trabajos mostrados y las explicaciones que das cuando alguien tiene dudas.Hace unos meses que me he iniciado con fimo (siempre me han gustado las manualidades pero no habia hecho nada con arcilla polymerica) me gusta mezclar colores,experimentar formas y texturas pero en todo hay unas tecnicas que hay que conocer,y a mi me ha ayudado y me ayuda el moverme por vuestros blogs.
De verdad muchas gracias.
De nada Bea, encantada de tenerte por aquí. Es agradable saber, que el tiempo que dedico a los tutoriales, sirve a quien se inicie o a que quien no se atreva, que al ver que no es tan difícil, entren en este mundillo.
Hola Isabel, quería comentarte que tienes una página maravillosa, con muchísima información sobre estas arcillas poliméricas, que yo las he conocido, gracias a tu página … jajaja
Me he leído mucho aquí y he visto tus creaciones mil veces … y me quedé fascinada, en serio, no podía creer que de una masa como la arcilla pudieran salir creaciones tan bonitas y llamativas.
El caso, es que hace unos días me dio por comprar FIMO, la marca esta, y muy ilusionada me puse a hacerme un colgante a juego con los pendientes, pero ahí va mi pregunta, cuando una pieza queda terminada y sacada del horno, debe quedar dura como una piedra, no? …. Es que a mí me han salido flexibles, como si fueran caucho, y no sé ahora, si es que la terminación es así, o es que algo falló en mi cocción, porque veo tus creaciones, y no parecen caucho, se aprecian duras … de hecho las he dejado enfríar bastante, por ver si así endurecían, pero nada, flexibles como el caucho que han quedado, tú podrías decirme, qué podría estar haciendo mal? Muchas gracias guapa!
Hola Carmen,
Me alegro de que sea la ‘culpable’ de que entres en este mundillo, te aseguro que engancha… ya verás. Vamos a lo tuyo, tu problema es el tiempo o la temperatura del horno.
Tienes que cocerla entre 110º y 130º no más, ya que te se quemarían, además que si se queman los vapores son tóxicos. A 130º no pueden estar más de 30 minutos, pero a menor temperatura.
Para no arriesgarme, siempre lo pongo a 110º y puede estar más tiempo, depende del grosor de la pieza, entre 30 y 40 minutos.
En el mismo instante que sacas las piezas, si que están blandas, pero en el momento en que se enfrían, tiene que quedar duro.
Te aconsejo, que te compres un termómetro de horno, ya que no te puedes fiar del termostato del horno de cocina. Por poner un ejemplo, el mío creía que lo tenía a 130 y cuando comprobé con el termómetro, me marcaba 160º, menos mal que no había nada…
Prueba de nuevo y ya me contarás como te ha ido.
Un abrazo y encantada de tenerte por aquí.