Materiales
Cortadores, Pasta blanca, o un color claro, Maquina de pasta o rodillo,Tintas
Instrucciones
1. El primer paso es realizar una lamina con la pasta, en el máximo número. En mi pieza he doblado la lámina, para darle más grosor.
2. Seleccionamos uno de los colores y empezamos a pintar la lámina. En el ejemplo, he seleccionado un azul y un turquesa creando un efecto degradado.
3. El paso siguiente, es con el sello mojado en un color oscuro, en mi caso he usado el mismo para el tono oscuro de la lámina, presionar en la lámina. Lo mismo con otro sello.
4. Con los cortadores que más nos guste, buscamos el diseño más bonito y cortamos.
5. El último paso será, pintar los laterales.
6. Aquí tenéis las pieza listas para hornear. 110º durante 30 minutos, así seguro que no se queman.
7. El acabado final, deberá ser con barniz o mi último descubrimiento ‘la resina’.
Esta técnica no puede ser lijada y pulida, ya que perderíamos la pintura.
Espero que os guste y os animáis a probar. Me encantaría ver vuestras creaciones.
Me podeis decir que clase de pasta usais que sea blandita ya que soy novata y tambien la usa mi nietecita. Gracias.
Hola!! Me a encantado tu tutorial, asi que me puse manos a la obra y nada… La tinta cuando voy a pintar los laterales se me queda en las manos. Y por detras se pinta??? Y el sello se me resvala y no se me ve mucho la tinta….que hago mal??? Las tintas son buenas, me las aonsejó la de manualidadea oller. Asi que seguro que soy yo que soy un desastre!
Hola, me encanta lo q haces, y este en concreto.
podrias decirme donde puedo encontrar los sellos y los moldes, xq llevo 2 semanas buscandolos, xo no lo encuentro x ningun lado.
gracias!
Si vives en Barcelona o alrededores en la tienda OLLER de la calle Hospital encontraras de todo y te explican como se usa.
Hola!!! me encanta tu trabajo….quien diria que llevas poco tiempo, es un gusto ver todos tus trabajos. A mi me gusta un monton el fimo pero no me he atrevido a hacer nada aun y eso que tengo casi todos los materiales, horno, churrera…..
He estado leyendo el tutorial de las tintas y me gustaria preguntarte donde se pueden comprar sellos tipo los que has usado para ese ejemplo….me es imposible encontrarlos por internet….solo veo con figuras de plantas, animales, numeros, pero tipo formas espirales, ondulaciones nada de nada. Y en cuanto a los tampones que usas para esparcir la tinta vienen en la caja de tinta o se compran por separado?
Muchas gracias y un saludo
Muchas gracias por tus tutoriales son geniales y nos estan ayundando para realizar las miles formas para trabajar el fimo. Estoy interesada en el acabado de las piezas con resina pues he estado buscando tutoriales y no me atrevo cuando puedas ayudrame con uno de los tuyos estaria encantada . Muchas gracias eres genial .
Has leido mi tutorial sobre la resina? Tienes alguna duda?
Hola!!
Soy super fanática de tu trabajo, es simplemente genial.
Acá yo ya tengo casi un año trabajando con fimo, en la medida de lo que se puede, pues acá en Venezuela no venden absolutamente nada relacionado con estos materiales.
Por eso viene mi pregunta, cuando dices tintas son qué? Acuarelas? La verdad nunca he visto un producto como ese y vaya que he estado en cuanta tienda de manualidades y papelería se me atraviesa jejejeje
las tintas valen las piñata?Gracias por tu ayuda para las que estamos empezando es importante
Pues no lo se, aun no he probado las tintas, supongo que si puedes usarlas como un tampón si pueden funcionar.
Hola!!hoy he probado de hacer esta tecnica pero en el paso 2 he tenido un problema, al ponerle la tinta en la arcilla queda muy húmedo y al ponerle el sello no queda bien.
Me puedes decir si a ti te pasa igual??
Muchas gracias.
Hola Mari Carmen, Pues no me ocurre, ¿usas la misma tinta, en tampon? La cantidad que pongo es poca.
Dejala secar bastante, ya que cuando pones el sello, este tambien debes untarlo con la tinta.
Si no usas estas tintas, prueba de antes de pintar la arcilla, pinta un papel para quitar el exceso.
Ya me contaras… y enviame tus creaciones para ponerlas en el blog…
Gracias, probaré de hacer lo que dices.La verdad es que la marca es otra y quizá eso influye, la que tengo se llama aladine.
Estoy empezando a hacer mi blog, asi que mis creaciones tendran que esperar un poquito.
Muchas gracias!!
Hola!! me encanta tu pagina y todas tus cositas, me gustaría saber cuales son las tecnicas que hay en el fimo por quehe visto muchas cositas en internet pero nos e como se hacen. tengo unas muestar d elo uqe me gustaría coneguir, como te puedo madar las ftoos a ver si sabes como se hace?? gracias
Hola Cristina,
Me alegra tenerte por aquí y que te guste mis cosas. Sobre lo que me preguntas, recordarte que soy novata, sólo hace un año, que estoy con esto, pero no tengo ningún inconveniente en ayudarte.. Envíame las fotos que quieres hacer por e-mail isabelsolerlopez@yahoo.es
Besos
Que bueno el tutorial, siempre se me olvidan las cosas tan chulas que salen con tintas, tendré que desempolvarlas y probar 😉 Gracias!
¡¡¡Tienes premio en mi blog!!!
Muchas gracias, me ha hecho muchísima ilusión, no me lo esperaba en absoluto. Como vosotros, estoy aprendiendo con lo que encuentro en la red, y si lo que yo aprendo, os lo puedo enseñar, pues mejor que mejor.
Por lo que veo, en el extranjero son especialistas, tienen artistas, un montón de herramientas, tiendas, libros y nosotros nada, cuesta un montón encontrar material, si entre todos mostramos lo que se puede llegar a realizar y conseguimos, que la gente conozca la arcilla polimérica, seguro que ganaremos todos.
… a más demanda… mejor oferta.
Este ultimo tutorial tiene una pinta estupenda, realmente el resultado es genial.
Nos vemos!
No sabes cómo agradezco este tipo de entradas, me parece muy generoso por tu parte colgar eçlos tutoriales de tu trabajo. Gracias.
No había visto nunca esa caja de tintas, ¿dónde las compras y cómo se llaman exactamente?
En mi blog encontrarás los deberes hechos.
Un besito guapa, me ha encantado el resultado.
Hola Kariós,
Me alegro de que os sirva, ahora mismo voy a ver tus deberes….
Puedes comprarlo en cualquier tienda de manualidades, se usa para tarjetería, con la técnica Embossing.
Entra en la tienda online http://www.Opitec.com la referencia de estas tintas es 508.407.
Hola Isabel,
Ante todo felicitarte por tus creaciones y como no por dedicar tu tiempo a los que nos iniciamos en este maravilloso mundo del Fimo con tus tutoriales.
He leído la respuesta sobre donde compras las bases de anillos y colgantes por internet y mi pregunta va por aquí.Como soy nueva en esto y mi inglés es de star por casa , no tengo muy claro lo de comprar a traves de la dirección que pusiste ¿Como lo haces tú?¿Tienen bases de pendientes , pues no los encuentro ?¿Conoces alguna otra tienda bien de precio via internet o no? Decirte que soy de la provincia de Barcelona y quiero desplazarme mañana para realizar algunas compras , así que aprovecharía el viaje.
Bien darte las gracias por adelantado .En cuanto tenga un poco de tiempo pondré las fotos de las cosas que hago.
Saludos
Hola Mº Carmen, para comprar en etsy, debes darte de alta una cuenta en PayPal.com es en castellano y no tendrás problemas.
Luego elige una tienda y añades los productos al carrito, aunque no sepas inglés, podrás realizarlo sin problema.
Solo compro en internet las bases de anillos y colgantes, el resto, como soy de Barcelona, en la calle Call hay muchas tiendas de abalorios, y encima son al por mayor, por lo que el precio es fantástico.