Aquí tenéis el 4 tutorial.
He tenido muchas consultas de como empezar, que tipo de arcilla usar, herramientas, vamos, los primeros pasos en este mundo, por lo que os he preparado un artículo, donde explico los inicios en este hobby.
Espero que os sirva y ya sabéis que cualquier duda… aquí estoy.
Esta vez, como el documento son 5 páginas, os adjunto el fichero para descargar, ya que pegarlo como entrada, lo veo demasiado grande.
Fichero para descargar: Tutorial 4 – Materiales
El próximo tutorial seguramente será Mica-shift o Klimt con la churrera. ¿Cual es vuestra preferencia…os toca elegir?
¡¡¡Hola!!!
Me ha parecido muy interesante este tutorial. ¿Cómo se llaman las tintas o qué tipo son para poder comprarlas sin equivocarnos?
Sé que el fimo se puede pintar con acrílicos pero claro, después del horneado…
Espero tu respuesta, muchas gracias!!
Pom..pom!!.. se puede?
Sólo decirte que ya me han llegado tus tarjetas de visita…así que a seguir haciendo tutoriales, y muchos anilos, colgantes, collares…jejee…
y yo haré también muchos dibujos, para más tarjetas de visita.. 😀
Nos vemos!
Muchas gracias como siempre por tu turial, es genial. Me dejas un poco preocupada con lo de la tixicidad del fimo, porque yo he usado siempre recipientes normales de mi cocina forrados de papel de plata, ¿lo estoy haciendo mal? Y lo de los niños fuera de la cocina, yo nunca lo he hecho…
Anda, cuéntame cosas, que me has dejado preocupada.
Con respecto a lo del siguiente tutorial, a mí me da igual, prometo hacer los deberes de lo que pongas.
Ah, y otra cosa, te importa poner también dónde compras los materiales?, así entre todas nos ayudamos y nos aconsejamos acerca de sitios más económicos.
Gracias otra vez, un beso
Tranquila, simplemente es como precaución, mucha de la gente que me sigue, empiezan con la arcilla y no está de más explicarlo. Realmente lo tóxico, son los vapores, cuando se quema la pieza, en caso contrario no ocurre nada, además creo que para que sea dañino para la salud, debería ser en grandes cantidades, no creo que nuestras piezas puedan dañar mucho…
A mi hijo, como precaución, sobre todo al inicio ( a todas se nos han quemado alguna vez), le hago salir de la habitación cuando pongo las piezas en el horno, incluso yo misma salgo, pero no ocurre nada si te quedas.
Sobre lo de usar material de cocina, eso si que lo he leído varias veces y se insiste mucho en el tema, cualquier herramienta sólo usarla para la arcilla, yo lo cumplo.
En tu caso, lo forras con papel de plata, por lo que la pieza, no llega a tocar nunca el recipiente, por lo que no veo problema.
Así que tranquila, como es un tema, que lo he leido tantas veces, he creído necesario el explicarlo.
Un beso,