Este es un mini tutorial o casi mejor, es decir que es un truco.
Lo leí en algún lugar de Internet, pero hasta ahora no lo he probado, y por lo tanto no lo he publicado.
Cuando hacemos una murrina de una flor, siempre hay el momento de decidir su fondo, normalmente elegimos transparente, para que nos sirva en cualquier pieza mas adelante.
Pero lo ideal, seria sin fondo. ¿Pero como reducimos la murrina, si no ponemos el fondo?
Hay que usar la plastilina de los niños de la marca Play-Doh. No sé, si con otra marca funciona, no lo he probado. Si alguien lo ha probado, agradecería nos cuente su experiencia.
Una vez tenemos la murrina y es el momento de ponerle el fondo, en vez de usar la arcilla, lo forraremos de la forma habitual, pero con este nuevo material.
Una vez forrado, reducimos como siempre.
Cuando ya este listo, con cuidado, hay que quitar la plastelina, veremos que esta no se ha pegado a la arcilla.
Una vez retirado una gran parte, con cuidado podemos finalizar la limpieza debajo del agua, hasta que nuestra murrina quede limpia de todo rastro de la platelina.
Hola ante todo decirte que eres una crak me encanta todo lo que haces aparte de felicitarte tambien queria pedirte un poco de ayuda en el tema de la flor sin fondo me compre un kit de esa plastilina play doh y chika a mi se me quedo todititaaa pegada al churro y al final me quede sin flor al tratar de despegar la plasti del fimo tube q tirarlo todo por q ya no pude salvar ni la plasti ni el fimo por q se quedo todo mezclado podrias decirme que hice mal por que lo hice tal y como explicas pero cuando termine de reducir al querer quitar la plastilina q por cierto es surpe blandaa me quede sin churro jeejje ayuda please. graciaaas.
Hola diego, siento mucho que te funcionara, hace tirmpo wue no lo hago y no se que pudo ser. Yo te diria que lo pruebes de nuevo, pero no con una flor de verdad haz una murrina de restos para no perder el trabajo….
Puedes quitar la plastilina que puedas sin estropear la pieza (porque se reutiliza después) y el resto deshacerlo en agua. Para quitar el Play-Doh, es necesario poner la pieza en agua (en un bol, sumergido totalmente), durante media hora o más. Verás que el Play-Doh se deshace completamente.
Yo aparte del play-doh lo recubro también con arcilla polimérica para que la reducción sea más equilibrada.
Un saludo
s.o.s
no consigo reducir una murrina de mariposa sin fondo.
probe con la play-dog y ni por esas.
alguien me puede ayudar ?
Gracias Isabel, por este y los demás tutoriales. Me encanta tu blog.Te he agregado en mi blog como «favorito».Me ha ayudado un montón tu truco, no lo sabía. No me dedico a la bisutería, pero si al fimo, cosa que no me impide admirar tus trabajos, tenés buen gusto.Yo la técnica Skinner la hago de distinta forma, probaré la tuya proximamente y el arco iris Ikat, no lo conocía tampoco. Siempre se aprende cosas nuevas, en este mundo «apasionante» del fimo. Otra vez, gracias por tu blog tan completo de datos. Un saludo
Isabel, si esa plastilina, tal y como dices no se pega a la pasta polimérica, no podría utilizarse también como material base para hacer moldes propios ? Otra cosa para probar….si es que no paramos….
Pues no se, ya que es muy blanda como molde no se si aguantara. Hay una arcilla de la marca sculpey que es para realizar moldes, no lo he probado…aun…
Hola,como no consigo la Arcilla Polimerica,empece a crear con porcelana el unico inconveniente es que con estas temperaturas en ARGENTINA Y MAS VIVIENDO EN CAPITAL FEDERAL,de 35 a 38 grados con sensacion termica de 40 o mas grados.La porcelana o ceramica fria se hablanda y en el ventilador o aire acondicionado se endurece y no logro totalmente todo lo que me gusta;tienes alguna idea para mi,que se te ocurra,para desarollar esta experiencia.Saludos.
Hola Claudia,
No puedes comprar por Internet?. Hay muchas tiendas, yo he comprado varias cosas desde cualquier parte del mundo.