La semana pasada inicié un cursillo de Bisutería con filigrana y este es el resultado de la primera clase.
Mi intención es que las bolitas plateadas, en un futuro sean de arcilla, a ver que tal queda la combinación de ambas técnicas… ya veremos…
12 octubre 2010 por PasionFimo
La semana pasada inicié un cursillo de Bisutería con filigrana y este es el resultado de la primera clase.
Mi intención es que las bolitas plateadas, en un futuro sean de arcilla, a ver que tal queda la combinación de ambas técnicas… ya veremos…
dejame decirte que te fue muy bien, me encanto tu trabajo, haznos saber mas de esta tecnica y tus diseños. Suerte.
Holaa!! Te descubrí hace muy poco, la verdad que artee tienes!
Yo tambien creo cosas de fimo y de manera totalmente autodidacta…
Me gustaría saber que tipo de alambre es este tan blanco para combinar con el fimo en pequeñas dosis, tipo pendientes, anillos… etc y tambien si puedes darme alguna dirección de algun sitio donde realizar algún tipo de curso como los que tú haces que fuera lo más asequible posible…
Estoy en bcn si te sirve de referencia, gracias y felicidades por tus creaciones!!!
Eres una maquina infernal!!! Precioso 🙂
hola, Isabel!
Yo también he probado esta técnica, pero la dejé un poco de lado porque se me notaban mucho las muescas de las tenacillas en el alambre, tras trabajarlo. También llegué a combinarla con el fimo , y queda muy chulo. Puedes, incluso, usar el alambre a modo de engarce de las piezas de fimo. ¿Cómo consigues un trabajo tan «limpio», sin marcas?Lo tuyo es «demasiao»…
Un abrazo, jefa
Gracias Valentina, pues no se ven las muescas, porque en este caso el alambre es muy blando y lo puede hacer directamente con los dedos. Hay otros que se nota mucho, la profesora nos dijo que con el hilo de plata no se marca. La idea es practicar con el alambre y luego ya realizar las piezas en plata.
Me gusta mucho, ya nos explicarás un dia como se hace, y que tipo de alambre se necesita. Besos
me facino tu pulsera muchas felicitaciones
Si que descansamos el finde! Yo la thermomix a todo trapo! 😉
Muy chulo. Este fin de semana ha habido un mercado medieval aquí en Granada y en un puesto hacian bisutería con esta técnica de alambrismo y quedan muy bien. Creo que quedará genial conbinarlo con el fimo. Espero tus avances!!
precioso!!me gusta mucho esa técnica, precisamente hace poco vi bastantes piezas hechas con esa técnica y lucen muchísimo a parte de que da mucho juego
un saludo!!