Al fin!!! … Esta es una técnica, que no se porqué se me resistia, así que ayer asistí a un curso de Noelia Contreras y se disiparon todos los secretos…pero si es fácil!!! cuando te lo enseñan…
He aquí las piezas que realicé…
Estas tienen un acabado de textura, aunque en el curso nos mostró otro con polvos embosing… que da un acababo brillante…
¿Dónde puedo comprar los transfers?
q chulas las piezas, yo estoy empezando con el fimo etc y me parece muy interesante, salen cosas muy chulas! tu blog me ayuda a mejorar y a tomar ejemplos, ahora estoy pensando como hacer un colgante de chico pero como son tan sosas las kosas para hombre nose q hacer jajajaja gracias por tus publicaciones!
Hola me gustan mucho tus creaciones y hace poco me anime a hacer unas transferencias pero las hice con papel transfer cara camisetas, resulto bastante sencillo, pueden verlas si visitan mi blog cecilia-crea-con-fimo.blogspot.com
Me uno a la moción, yo también quiero tuto de esto, porfiiiiiii que yo no puedo asistir a los cursos porque vivo un poco lejos. Que bonitos. De verdad verdad…Por cierto, entra en mi blog, aunque lo estoy «reformando» y te nombro, tengo algún enlace a tu blog (oye, si te molesta dímelo)
Preciosas las piezas a ver si cuelgas algun tutorial para las que no tenemos oportunidad de poder asistir a los cursos. Un besito
muy bien exos,una obra d arte! no sabía d esta tecnica, a mi m encantan hacer cosas con las manos m parece muy interesa
Parece que no ha salido mi anterior comentario, en el que ante todo te daba las gracias por tu información y generosidad al enseñarnos tus trabajos y la manera de realizarlos. Descubrí tu página por casualidad y desde entonces me declaro una fan incondicional de la misma. Siempre me he dedicado a la pintura de manera autodidacta, puedes ver mis obras en http://pinturasjanapulido.blogspot.com/, pero ahora creo que con este material se me abre un mundo nuevo de posibilidades, por esto te ruego que cuando tengas un ratito me indiques si es posible como hacer una transferencia, tengo muchas ideas en mente pero no encuentro ningún curso sobre dicha técnica.
Un saludo desde Granada.
Ah, otra cosa! Qué le ocurre al tutorial de la resina, no se puede descargar.
Podrías mandarlo a mi correo?
Gracias otra vez
Si, ya sois varios que me lo han comentado. Cuando tenga un ratito lo miro.
¡Hola Isa!,
Soy Sara, tu compi de codo izq del curso de transferencias :o)
Te quedaron preciosos los colgantes y ahora ya puedo poner cara a esos trabajos tan chulos que haces.
Un abrazo,
Te han quedado fantasticos.
Yo también tengo ganas de aprender a realizar las transferencias,por que las que he realizado han quedado un poco chapuzas.
Un abrazo.
hola estoy empezando a hacer bisuteria y estoy interesada en saber como hacer un camafeo con ilustracion,he consultado mucho pero solo se que lo hacen con material de fimo transparente o algo asi pero he preguntado a algunas que los tienen en su bloc pero no me han ayudado si me explicaras como se hace y donde puedo sacar ilustraciones vintage estaria agradecidisima ya se que es mucho pedir os estaria inmensamente agradecida,mi correo es arenarosa1@yahoo.es
Demasssié! Son muy , pero que muy bonitos, los dos! Felicidades ! Me intriga lo de los acabados. Me sumo a la propuesta de un tutorial.( Vaya morro, no? )
Me encantan.. ya nos contarás los truquitos…
Besos
con esa maestra no me extraña pero tú tienes mucho arte haciendo las cosas.
Preciosos!!! Espero q nos transmitas tu sabiduria con algun tutorial! 😉 Donde yo vivo no hay cursos de fimo 😦 Saluditos!
beasabine.blogspot.com
piensa que me estoy iniciando…
Te han quedado preciosos, me gustareia saber si en madrid hay algun sitio ,donde den estos cursos gracias
Me encantan, yo tengo pendiente un curso en unas semanas.
Besicos
chulisimos!!! yo también he conseguido algo este fin de semana…ME HE HECHO EL BLOG!! jejejejj Felicidades por tus transfersla segunda pieza me encanta!!(la redonda)
Dime!! dime!!! ¿cual es nuevo blog?…