Como muchas me preguntáis donde compro el material, en esta pagina iré colocando las tiendas donde compro. Ya sea en mi ciudad o en internet.
Si alguien compra y recomienda algún lugar, nos lo podéis remitir en un comentario, de esta forma tendremos en un único lugar una relación de las mejores tiendas.
Para pagar en la mayoría de las tiendas en internet, yo me he registrado en www.paypal.es, un servicio de pago por internet muy cómodo.
Tienda en internet donde comprar piezas de bisutería como cierres, broches, bases de anillos, pendientes realizados en arcilla polimérica, etc. te atiende Sonia, una chica muy agradable. Te hace descuentos para grandes cantidades, puedes realizar encargos personalizados, etc. todo es hablarlo con Sonia. El servicio es impecable, así como los precios muy ajustados. Altamente recomendable.
Entra en la web, cada mes realizan sorteos de material, bastará con que entres tu e-mail.
www.antigacasasala.es
Esta tienda, es donde compro toda las piezas de bisutería para el montaje de los collares.
Si vives cerca de Barcelona, debes ir a visitarla, está en el centro de la ciudad, en el caso antiguo.
Tienes precios sin competencia ya que son mayoristas y los precios están muy ajustados. Hay la opción de comprar desde la tienda en la web. 100% recomendable.
http://www.bellesartsoller.com
Esta tienda la tengo cerca de casa y es donde compro la arcilla, las herramientas, los libros, etc. Si eres socia de APE te hacen descuentos.
Hola Isabel hace tiempo compre en una tienda en etsy llamada beadsnice, pero ahora no la encuntro , he estado mirando un monton d etiendas y me vuelvo loca, podrias aconsejarnos alguna que este bien de precio, cantidad y calidad, gracias.
hola isabel , me gustaria saber donde puedo comprar los transfer de buhos. gracias
Hola,
Me llamo Ana, me gustan mucho las miniaturaspero nunca he comprado nada. Hace poco que tengo internet y me cuesta mucho conocer páginas y aprender cómo va todo. Me han hablado de una mujer. Hace cosas muy originales y diferentes. Tiene una tienda, ¡pero no sé cómo va! ¿Me echáis una mano?
este es su blog: http://ascension-misminiaturas.blogspot.com.es
¡Gracias!
En la tienda de internet http://www.icrexpress.es el fimo esta muy muy barato y ademas los portes son gratis para mas de 50 euros
hola , soy Luisa, quiero comprar en una misma página fimo y pletinas para hacer broches y tb para pendientes, ¿sabeis de alguna pagina que vendan las dos cosas para no tener que pagar dos gastos de envio?
Buenas tardes a todos.Me compre un pack de FIMO y ahora me sobran algunos.Si alguno de vosotros esta interesado vendo 18 fimo de 56 gr. por 33 euros ,también se puede vender por separado .Los colores son :9,76,75,803,504,53,202,22,15,302,5,70,7,61,104,812,29,003.Me llamo Elena, soy de Alicante .Aqui dejo mi correo :lonelyvenera@hotmail.com
Buenos dias:
Yo estoy empezando en este mundillo y compro el fimo y los accesorios en una tienda on line que me recomendo una amiga http://www.icrexpress.com, el fimo le compro a 1,90€ ya con iva y a partir de 50€ no cobran portes. Yo he pedido ya un par de veces y al día siguiente lo tengo, la verdad es que estoy muy contenta.
Espero os sirva de ayuda
Buenas:
Acabo de realizar un pedido de fimo, y que sorpresa me he llevado cuando he visto que han bajado los precios de fimo a 1,65 la pastilla de 56g y la de 350gr a 9,45. Espero ayude a alguien
Hola!!
Estoy vaciando mi taller y estoy vendiendo todas mis cosas por ebay!
Vendo pastillas de fimo con gastos de envío incluidos por 2.99, 25 bolas de fieltro por 4,49 en casa, o bases de anillo vacíos para rellenar con fimo…esos tan buscados en etsy!! Pues también tengo pendientes!!
Si queréis buscarme en ebay: http://myworld.ebay.es/klaudisseny
También estoy en facebook y twiter donde anuncio lo que pongo a la venta!
Es una oportunidad porque no gano nada, solo quitármelo todo de encima porque me voy a dedicar a otra cosa!!
Un saludo y enhorabuena por el blog!!
Hola!
Me podrían ayudar con el link ( nombre del proveedor) en Etsy para comprar las bases de anillos y colgantes para hacer trabajos con resina.
Saludos.
Por ejemplo Compass. Si no encuentras y te interesan tengo bastante stock de la ultima compra. Enviame un.email y te miro por cuanto te pueden salir.
Por si os interesa, esta semana en http://www.abedulart.com tienen el Fimo a 1,85 y con gastos de envío por 3,99. Todo IVA incluido. Lo sé porque estoy suscrita a su boletín.
Por cierto, enhorabuena por el nuevo look del blog, ha ganado mucho.
Espero que ayude a alguien.
Hola! Yo estoy vendiendo en ebay todo lo que tenía en mi taller, vendo pastillas de fimo con gastos de envío incluidos por 2.99 de todos los colores, 25 bolas de fieltro por 4.29 con gastos, bases de anillo ovalados y vacíos para rellenar con fimo o pendientes también!! Esos que tanto buscais por etsy pero mejor de precio!!
Todo esta barato porque estoy vaciando mi taller para dedicarme a otra cosa!
Si me quieren buscar por ebay: http://myworld.ebay.es/klaudisseny
saludosssss
hola
quería saber si has probado la pasta opla
yo he hecho alguna cosilla y es una maravilla. la he encontrado en una tienda donde ademas tienen muchisimas servilletas http://www.dipintodiblu.com
saludos
donde puedo conseguir fimo en mar del plata o en buenos aires?
espero la respuesta graciass
genial la paginaa!!
Buenas tardes,
primeramente, Isabel, felicidades por tu blog y tus creaciones. Hace un par de meses te «descubrí» por primera vez, pero hasta ahora no me he lanzado para escribirte.
Permíteme que me presento: soy Marjolein, tengo 47 años, soy holandesa y vivo en Barcelona desde hace 20 años. Soy amante de todo tipo de manualidades desde hace muchos años y llevo haciendo cosas con Fimo (miniaturas, collares, cuadros de nacimiento/bautizo etc.) desde que tengo 18 años. El año pasado y después de muchas dudas convertí mi hobby en mi profesión y abrí una minitienda de manualidades en la calle Calaf, 8 en Barcelona, que se llama «Misueño». Uno de los productos estrella que tengo es, no faltaría más, el Fimo. Tengo todo el surtido en Fimo Soft y Fimo Effect, así como accesorios y herramientas. También doy talleres para hacer collares y pulseras, tanto a niños como a adultos.
Debido a que la ubicación actual de mi tiendecita no es la mejor, porque no pasa mucha genta por allá, a finales de este mes me mudaré a la Plaza Cardona 7-8 (la calle Santa Peronella). Si tu o alguien que siga tu blog se encuentre por la zona, estaría encantada de saludaros!
Estoy todavía en proceso de construir mi página web y blog, que va bastante más lento de lo que me imaginaba, pero cuando los finalice te vuelvo a escribir.
Bueno, pués encantada de saludarte y nuevamente felicidades!
Saludos,
Marjolein
hola Marjolein, he leido tu comentario y me he sentido muy identificada.
yo también como tu quiero convertir mi hobby en mi profesión, tomo nota de tu tienda y espero visitarla.
un saludo
mari jose
Hola Isabel,
ya te dejé un comentario el 6 de marzo. Soy Marjolein de Misueño Manualidades. Primero decirte que la cajita te ha quedado genial!! Yo básicamente también hago collares y va bien variar un poco de vez en cuando. Por si quieres echar un vistazo a mis creaciones,
te dejo el link a mi página web/blog, que por fin está terminada:
http://www.misuenyo.es.
He incorporado varios links de tutoriales (no míos, sino de Missi Claus, de Polymer Claus de Italia) en la página web, entre otros uno de piedras turquesas (Fimo mezclado con café molido!!!) y otro de «print de leopardo», que han salido muy bien!
Saludos, Marjolein
Muy buenas Isabel,
Soy una sevillana tocaya tuya, conocí tu blog hace aproximadamente 5 meses. Desde entonces ha sido un no parar de recopilar información sobre materiales, arcillas, técnicas, etcétera.
La técnica que más enamorada me tiene es la de Mica shift, pero la verdad es que aquí en Sevilla, dónde sólo encuentro la marca FIMO, tengo el campo de acción muy vetado. Por esta razón y dado que tu nos recomiendas PREMO para la técnica Mica shift, he decidido comprar en internet (algo a lo que en principio soy un poco reacia). El caso es que no sé si todas las pastillas PREMO tienen mica o, como supongo, sólo determinados números. He visto que tu realizas preciosas creaciones de mica shift en colores como blanco y rojo, y me gustaría probar.
Podrías ilustrarme un poco? Te lo agradezco enormemente. Ánimo a tí con todo y felicidades por tu trabajo y tu iniciativa, que nos ha servido a muchas.
Un beso,
Isabel
Buenas tardes, tenemos el placer de invitarles al “Mercadillo Artesano Benéfico” que se celebrara los días 22 y 23 de Diciembre en la Casa Palacio Monasterio.
Lugar: C/Amor de Dios, nº 18, Sevilla.
Días: 22 y 23 de Diciembre de 2014
Horario: 12:00h a 21:00h
Para poder exponer sus productos, se ha establecido una cuota diaria de 65€ por espacio de 2.50m, para cubrir gastos de gestión, organización, publicidad, marketing, campaña de medios de comunicación y redes sociales.
El evento será a favor del Banco de Alimentos y Cáritas, contaremos con depósitos para recogida de alimentos y juguetes.
Rogamos nos envíen confirmación antes del viernes día 12de Diciembre, ya que el número de expositores será limitado.
Tendrán prioridad los que decidan exponer los dos días y los puestos se irán adjudicando según orden de confirmación.
*Vísita virtual Casa Palacio Monasterio, Sevilla http://www.casapalaciomonasterio.com/visita/index.html
Para cualquier consulta o aclaración no dude en contactar con nosotros, gracias.
Un saludo
HG EVENTOS
Encarna Guerra
hgeventos@himagina.com
635939327
Antes de imprimir este mensaje asegúrate de que es necesario. Cuidar los recursos y el medio ambiente está también en tu mano.
AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: Este mensaje y cualquier archivo adjunto que lo acompañe es para ser utilizado por el receptor y contiene información que puede ser privilegiada, confidencial o de propiedad intelectual de acuerdo a la ley aplicable. Si Ud. no es el receptor interesado, por el presente se le notifica formalmente que cualquier uso, copia o distribución de este correo electrónico, en todo o en parte, está estrictamente prohibido. Por favor, notifique al remitente y elimínelo de su sistema. Gracias.
CONFIDENTIALITY NOTICE: This email and any attachments accompanying it are intended only for the use of the addressee, and may contain information that is privileged, confidential or protected by copyright according to the applicable law. If you are not the intended recipient, you are hereby formally notified that any use, copy or distribution of this email in whole or in part is strictly prohibited. Please advise the sender by returning this email and delete it from your system. Thank you.
Buenas tardes y feliz año!! Me estoy iniciando en el mundo de fimo que me encanta y queria saber que utilizas para lijar y pulir? como es la marca del accesorio y demas? estoy buscandola pero no encuentro nada. Espero su respuesta y muchas gracias de antemano.
que es la cola de dos componentes isabel?podris expecifiar más por favor?
y decirme alguna marca en concreto?
a mi tambien me pasa q a ve ces a unque peque con pegamento de contacto las bases de los broches a la pieza de fimo se despegan con el uso….
un saludo
La marca que uso es araldit. El que sean dos componentes, significa que lleva dos tubos de cola. Debes coger una parte de cada uno (lo que vayas a usar) y mezclarlo. En ese momento es cuando ya tiene la propiedad de pegamento. Y es muy fuerte.
hola tengo problemas con el sculpey
hago llaveros los horneo y les hecho laca y cunando los utilizo se rompen ¿por que ?
y si les hecho la laca luego los puedo hornear gracias
No deberia romperse. La pieza es delgada? Cuanto tiempo y a que temperatura lo has horneado?
no son muñequitos gorditos y la arandela que le pongo para ponerle el lla vero se sale a los dos dias
unos cuarenta minutos a 130
muchas gracias por contestar soy bea:)
Prueba de usar cola de dos componentes. Me pasaba lo mismo, las bases de los anillos duraban un suspiro. Desde entones no he tenido ningun problema. Lo uso par unir cualquier fornitura.
hola Isabel
soy luisa de Complementos y Detalles Cuca
http://www.miscreacionesarcillapolimerica.blogspot.com
me gustaria hacerte una consulta…
donde compras las imagenes para hacer transfer en fimo??me podrias pasar la página? yo normalmente las busco en google, pero imagino que hay paginas donde las venden y son mucho mas bonitas que las que encuentro yo..
También te queria preguntar si despues de hacer la transferencia metes directamente la pieza en el horno. y luego echas la rsina una vez sacado y enfriado..o es antes cuando echas la resina y metes la pieza en el horno con la resina sobre la imagen? esque yo solia hornear la pieza y cuando la saco y se enfria la barnizo…pero a veces si que se nota q no se ha quitado bien todo el papel…..
HOY EN CONTRE TU PAGINA….Y LA ESTOY MIRANDO POQUITO A POCO…QUERIA DARTE LAS GRACIAS POR COMPARTIR TODO ESTO CON NOSOTRAS, PORQUE SE AGRADECE MUCHISIMO LA VERDAD.
un saludo
luisa
EN LATINOAMÉRICA?
hola buenas tardes!, alguien me puede dar la direccion de bellesartsoler?? sabeis el horario que hacen? Gracias.
Están en barcelona. En la calle hospital 45, cerca de las ramblas a la altura del teatro liceo. Te dejó su web. http://www.bellesartsoller.com/
Hola!
Para quien le interese las manualidades recicladas con capsulas nespresso, yo visito esta página:
http://manualidadesnespresso.com
También tienen tienda dónde comprar material para bisuteria.
http://manualidadesnespresso.com/tienda
No se si os servira de mucho, pero ahi os lo dejo.
Un saludo!
Hola:
los tutoriales muy buenos, y el ultimo de la muñeca increible, yo tampoco me atrevo «aun» con eso pero todo es ponerse. He visto los comentarios y aunque yo hago cositas con fieltro me estoy animando con el fimo. Por suerte donde vivo encuentro el fimo a 2,20 y a veces a 1,90 pero me gustaria decirle a cristina que si compras cantidades a veces trae cuenta pagar los portes ya que te sale mas barato que desplazarte (al precio que esta la gasolina, jaja) y hay que tener en cuenta que en algunas paginas el fimo esta a 1,60 pero no incluyen el iva y tienes que añadirlo al final del pedido por lo que se suele poner al mismo precio que en otros sitios.
Seguire pasandome por aqui, felicidades por el sitio me ha gustado mucho.
Yo comro casi todo por internet y ojo, en el sitio que dices que no incluye IVA, además, los portes son más caros que en otro sitio (y además, tampoco tienen IVA), por lo que al final es bastante más caro. Me di cuenta del truco después de casi una hora seleccionando cosas.
¡¡A mi que me pongan los precios con IVA desde el principio, sin truco y que me entere en todo momento de lo que voy a pagar!!
Normalmente los precios en las tiendas online, (a menos que lo indiquen) son sin iva, por lo que tienes que comprobarlo al final del pedido.
Teneis razon de todas formas olvide decir que lo primero que hago es mirar los gastos de envio y comprovar que no varian en funcion de lo que compre ademas si tengo dudas pido informacion a la tienda para comprovar si los precios incluyen o no el iva. estoy de acuerdo en que se puede ahorar comprando on line pero con mucho ojito. saludos
Para comprar abalorios y fornituras baratos para fimo:
http://www.pendienteschulos.com
100 tuercas…………………..0,99 euros
50 bases de pendientes….0,99 euros
8 bases de anillos………….0,99 euros
100 palitos con agujero…..0,99 euros
…etc…
Super baratos los materiales para fimo.
http://www.pendienteschulos.com
Besossss.
Enhorabuena por el blog, me ha resultado de mucha ayuda. También gracias a Elena P. por su recomendación. He comprado también en http://www.abedulart.com y han sido muy serios. Me lo han enviado todo rápidamente y muy bien embalado. Además el fimo está «tierno», no como en otras tiendas de internet que te lo venden ya un poco pasado… (creo que todas sabréis de lo que hablo). Recomiendo también esa tienda.
Hola,
Acabo de hacer un pedido de moldes de silicona a etsy. Alguien sabe cuanto tarda en recibirse el pedido. Yo estoy en Rubí (Barcelona) Gracias y un saludo
Normalmente unos 15 días, a veces menos, pero depende de la tienda.
Al final lo encontréeeeee!!! Gracias igualmente!!
Hola!!
La verdad es que es la primera vez que veo tu blog, pero me ha encantado, ha sido de casualidad buscando las bases para los anillos, colgantes, etc. Que no tengo manera de encontrar en ningún mayorista en Barcelona ni en la web. Y mira x dónde he dado contigo!! Veo que pones la pag etsy.com,pero con tantas cosas me estoy volviendo loca sin encontrarlo (además que soy patética con el inglés!!) te agradecería si me pudieses decir el sub menú o algún dato!!
Muachísimas grácias y enhorabuena por tu blog, tu lavor y tus trabajos!!!
Saludos!!
Hola PasionFimo:
Te recomiendo que veas abedulart.com, que tienen de todo en Fimo y siempre muy barato. Yo lo compro allí (como casi todo) y son una maravilla.
Te dejo el link: http://www.abedulart.com/fimo-c-159.html
Espero que te sea de ayuda a tí y a los lectores.
Gracias!!
Hola!!! me gustaría saber si la tienda donde compras los moldes cortadores con formas de Fimo vende por internet, ya que en Madrid no las encuentro.
A parte de todo esto, decirte que tienes unas manos y una imaginación que quien las quisiera, la verdad es que me has servido de inspiración para muchas cosas.
Muchas gracias!!!!
Hola,
Yo compré cortadores en Manualidades Recreo. Tiene tienda por internet y tienda fisica en Madrid.
Saludos,
En madrid hay una tienda que te puede interesar
te pongo la dirección y la web
C/ General Pardiñas 22, Madrid
Web: http://www.adrizar.com
mari jose
pd. que conste que no tengo ninguna vinculación personal ni profesional con ellos 😉
Buenas tardes,
Me gustaría saber cómo puedo comprar algunas de tus creaciones.
Gracias y un saludo
He visto por ahí que mandas el catálogo con los precios… si pudiera ser, te lo agradecería.
un abrazo.
Hola, no tengo catalogo, pero si te gusta alguna con que me lo indiques por email. Isabelsolerlopez@yahoo.es. Dime tambien de donde eres para calcularte el precio con los gastos de envio.
Hola!!
He estado leyendo todo y bueno yo he comprado en esta pagina http://www.artemiranda.es
os dejo el enlace que va directo http://www.artemiranda.es/fichaproducto.asp?depto=&seccion=&idproducto=974&nombre=fimo y bastante bien, tienen fimo, sculpey III, sculpey premo, living doll que para hacer muñecas va genial, no se si lo conoceis.. ademas he visto muchos accesorios y en 24 horas me lo entregaron en casa.
He leido por ahi que queriais meter el fimo en el microondas, yo lo he probado y me quedo negrooo
Ya os contare que me he comprado el sculpey firm para hacer miniaturas que me comentaron que va muy bien…
Besos
Hola Isabel, soy Marta. te sigo hace tiempo y quería darte lo primero las gracias por compartir tu trabajo. Los tutoriales me han ayudado mucho. he probado a hacer transferencias y es una técnica que me encanta,. Hay ilustraciones preciosas, pero en muchos casos no las he utilizado porque sin permiso del autor no me parecía bien. Hasta que he visto en tu último post que habías comprado las imágenes para las transfer !!!!!. Me gustaría saber si podrías decirme donde las has comprado, me imagino que habrá multitud de modelos y de esta forma no se vulneran los derechos de autor.
Muchas gracias.
Marta
Hola!!
Primero comentarte que esta página me ha servido para iniciar mis búsquedas por la red de Fimo. Hará un mes que la vi, buscando cosas de bisutería, y encontré el Fimo… me encantó todo lo de esta página y otras que he ido mirando.
Bien, ayer realicé mi primer pedido de Fimo. Fue por la Web en http://www.manualidadesrecreo.com, es un tienda que también podeis encontrar en Madrid. Tiene buen precio de Fimo, y aunque en la web no aparece también tiene algunos complementos de bisutería, como bases para pendientes, anillos, broches, imanes… Bueno en un par de días tendré aquí mi pedido… y a empezar con todo lo que he aprendido mirando tanto internet!!! A ver si te mando mi primer trabajito para que lo podais ver a una principiante… jaja
Saludos,
Susana
Hola tengo una pequeña empresa que toca un poco de todo y recientemente hemos creado nuestra web, espero que la visiten y me den su opinion. Todavía falta mucho para que este colgado todo lo que hay en la tienda pero lo lograré. Ya hay productos que les pueden interesar como la arcilla sintetica. Espero opiniones.
La web http://www.cositasdehuesca.com
Muchas gracias y un saludo
Hola, soy Rikst de Créate,
Quería informaros que tengo una tienda online en que se puede comprar bastante de artículos relacionados a Fimo pasta. La arcilla de Soft hay en todos colores, hay herramientas y sets completos con instrucciones. Además encontraras un surtido de abalorios y fornituras para hacer bisutería muy original. Yo mismo también hago alta bisutería fina. La verdad es que no trabajo con Fimo, pero eso es más que nada falta de tiempo. Espero que visitáis mi web. Para amantes de estilos Pandora, Murano, colgantes /dijes y semipreciosas, también creo que merece la pena. Gracias y un saludo de Rikst de Créate!
Una pregunta, a ver si tu lo sabes. Tengo entendido q no se debe meter el fimo en el microondas, pero acabo de leer q lo puedes meter en el microondas a 600W nunca + de 10 min. con un vaso de agua por la mitad (por la humedad). Has oido alguna vez algo de esto?
Teoricamente no se puede. No lo he probado.
Aunque hace mucho tiempo que no os mando nada, soy asidua a la página, pero no se me había ocurrido contestar a ninguna duda. ¡Que tonta soy!
Resulta que todas mis creaciones las he hecho al microondas. Sí, como suena, al microondas.
Sólo tienes que poner las piezas dentro de un recipiente con mucha agua. A máxima potencia y no más de 10 minutos. Si la pieza es muy gruesa puedes aumentar el tiempo, pero siempre después de comprobar que no estuviera suficientemente cocida. Luego, enfrias las piezas, las pules o barnizas y las montas como tú quieras.
Verás que mientras las piezas están calientes parecen «gomosas», pero esa sensación desaparece en cuanto se enfrían.
No he probado a hornearlas en horno convencional, pero si alguien ha utilizado las dos técnicas (horno y microondas) puede compartir aquí los «pros» y los «contras» de cada uno.
Bueno, chicas, a seguir con vuestras creaciones.
HOLA TE ESCRIBO POR UNAS DUDAS Q TENGO.
SOY DE CHILE Y ACA ES MUY DIFICIL ENCONTRAR INSUMOS, Y SI LOS ENCENTRAS SON DE VALORES MUY ELEVADOS.
EJEMPLO: SCULPEY : 4 EUROS. Y MAS.
CREO ESTO SE DEBE A QUE EN CHILE NO HAY DISTRIBUIDOR Y ESO HACE Q LOS GASTOS DE ENVIO SEAN TANTO.
ESTAS FABULOSOS TUS TRABAJOS.. ESPERO SEPA DE ALGUN CASO QUE COMPRE DESDE TAN LEJOS PARA QUE COMENTES COMO LO HACE Y SI ES RECOMENDABLE..
SALUDOSSS
Mira en el foro, hay varias tiendas on line. Aunque comprueba si envian a tu pais
Hola!
muchísimas gracias por la info, es complicado encontrar alguien en internet q comparta estos datos…
Me puse en contacto con http://www.antigacasasala.es via mail, quería saber si vendían Premo, pero me dijo que tenían Fimo de Sculpey, lo cual no entendí muy bien, por que son dos marcas comerciales distintas… por más q intenté q me explicara, me remitió la web y en la web no pone nada más… Premo es de Sculpey… ¿tu sabes si tienen Premo?
Muchísimas gracias,!!
Hola, Como ya te han dicho solo tienen sculpey que si no lo quieres para la técnica micashift , es lo mismo. Yo también lo uso, incluso los mezclo.
Gracias!!
Hola Isabel ,en primer lugar me encantan tus creaciones.
Querría hacerte una pregunta ,me he comprado la dremel le he puesto los circulos de la bayeta amarilla (no es vileda) y da poco brillo ¿hAY que estar mucho tiempo con cada pieza? Cuando lijo
las piezas al ser negra las manos se me manchan es normal?
Gracias y un saludo
Carmen
Hola Isabel me gustaria saber donde se puede comprar la bremel para pulir y cuanto cuesta aproximadamente?
Tambien querría saber las figuras de Papa Noel que tienes en tu tienda artesanum haces las piezas y despues del horno las pegas o haces el muñeco y lo metes en el horno?
Yo he hecho algunas figuras con intencion de hacer colgantes pero al minimo roce o pequeño golpe se me rompen puedes decirme porque me ocurre esto?
Un saludo Carmen
Hola Carmen, sobre la dremel cuesta unos 70€. Pero si miras otra marca serán mas baratas.
Sobre las figuritas las hago y las meto ya completas en el horno.
Para que no se me despeguen sobre todo la cabeza y los brazos, atravieso el cuerpo con palillos. Uno para clara la cabeza y otro mas largo para cada brazo. Este sistema me da buen resultado.
Por favor. Alguien me sabría decir qué es exactamente el hilo de perlón? Espero respuestas. Un saludo!
Hola Rosaló, no sabría decirte que es, ¿has buscado en el Google?. Entra y pregunta en el foro, igual alguien lo conoce.
Me inicio en el maravilloso mundo del fimo y me surgen muchas dudas. Tengo un libro 🙂 Necesito hilo de perlón. Qué es? Pasadores para pendientes. Cómo son? Donde podría conseguir los anillos? Espero vuestra ayuda. Un saludo!
Todo el tema de los abalorios para los montajes, los compro en unas tiendas especializadas, soy de Barcelona y en este sentido tenemos suerte, ya que son tiendas mayoristas y los precios son muy buenos.
Otra alternativa es comprar en tiendas por internet, Perles&Co, es una de ellas, he comprado en alguna ocasion y esta muy bien.
Hola Isabel! quería felicitarte y darte las gracias por los tutoriales y todo el material interesante que tienes en tu pagina. Gracias por compartir tus conocimientos de una forma tan detallada y practica. Resulta muy util!! nuevamente, felicitaciones
un abrazo
Muchas gracias, el que mis tutoriales ayuden me anima a seguir…
Hola, ya he entrado en la pág. de etsy y la verdad es que es un mundo… casi agobia tanta información. El caso es que como está en inglés no consigo ver proveedores de bases de anillos y colgantes en plata de ley ni tampoco las bases para camafeos, de estas que son como envejecidas que sirven para broches y colgantes… tienes tu localizado algún enlace o palabras clave para dar con ellos a buen precio. Nunca he comprado en etsy, aunque estoy acostumbradisima a comprar casi de todo por internet veo que algunos vendedores son de sitios lejanos: Malasia…etc. son de fiar??? qué hay de los gastos de envío, suelen ser muy costosos.
Gracias como siempre por tu generosidad y por compartir con nostoras tu sabiduria.
Un abrazo.
Anabel
Hola Anabel,
La palabras clave son: Bezel blank rings, tienes que ponerlo en el apartado de handmade (hecho a mano). Una vez encuentres algo que te guste, mira en los Tags estan debajo de las fotos, te dara mas ideas de palabras para buscar.
Si te gusta algun producto, mira los de esa tienda, seguro que encontraras mas.
Para comprar, no hay problema yo he comprado 3 veces y sin problema alguno, dos veces venia el producto de china y el otro de EEUU, y perfecto en ambos casos.
Puedes comprobar el coste del envio en la parte inferior, no es mucho entre 3 y 4 euros, pero varia segun la tienda.
Mira tambien si envian a tu destino, no en todas las tiendas envian a todas partes.
Ya me contaras como te va..
yo compro en http://www.virtualshoponline.es son muy majos y envian rápido. Y los precios estan muy bien, si es cierto que hay sitios que tienen el gasto de envio mas barato pero si comparas el precio de un sitio a otro veras que se ahorra mas con ellos.
Hola! He llegado aquí de casualidad, y quería comentar que hace muy poquito he comprado material a travé de elmercadilloonline.blogspot.com,y me ha salido bastante bien de precio. No hay de todo, pero las cosas que tienen están bastante más baratas que en los sitios que hay por mi ciudad.
Espero haber ayudado!
Un saludo y enhorabuena por tus trabajos
Muchas gracias, cuantas mas sugerencias mejor.
Hola Isabel.
Soy Cristina, ya te he escrito en otras ocasiones, ésta vez es para comentarte un par de páginas para comprar productos on-line, como ya te comenté soy de Toledo y por aquí es difícil encontrar alguna tienda física algo especializada en el tema de la arcilla polimérica, yo suelo comprar sobre todo enwww.manualidadesybellasartes.es y ahora he descubierto otra pero no tengo claro cuanto cobran de portes que eswww.perlesandco.com.
Espero que sirva de ayuda.
Por cierto en qué páginas comprabas lo de la resina? la estoy buscando como loca y está todo en inglés…….
Muchas gracias y un saludo.
Hola!
He visto tu pagina web por internet y me han encantado las cosas que haces. Además es genial que hayas creado una sección de tipo tutorial; me encanta!
Yo también soy una aficionada a la confección de bisuteria y quiero vender mis diseños por internet, pero lo cierto es que tengo algunas dudas al respecto.
Si no te importa y no te requiere demasiado tiempo, ¿podrías contestarme a un par de dudas que tengo?
Por ejemplo, ¿a los diseños que se venden por internet hay que incluirles el IVA? ¿Por las ganancias obtenidas hay que hacer la declaración de la Renta? ¿Es seguro vender los diseños por internet? ¿No se corre riesgo de plagio? ¿Como se hace la venta? Yo pensaba en mandar los diseños a contrareembolso pero, ¿es realmente seguro?
¿Podrías darme algun consejo?
Te lo agradecería muchisimo.
Un saludo!
Tamara C.I.
Hola Tamara, me alegra que mi blog te sea útil. Yo no he vendido por internet, pero te cuento lo que creo, que hace la mayoría.
Si es poca la venta, no lo vas ha declarar por lo que no cobras IVA. Otra cosa es que vendas mucho y entonces si debes declararlo. Sobre lo del plagio, si no registras tus diseños si te arriesgas, cualquier diseño en internet, por ejemplo mis propias piezas, seguro que hay alguien que ha cogido la idea, como hacemos la mayoría
Sobre lo del cobro, yo lo haría prepago, ya sea por paypal, transferencia bancaria, etc. Nada de contrareembolso, te arriesgad a que no recogan el paquete y deberías pagar tu.
Si quieres mas opiniones, no dudes en entrar en el foro, creo que hay gente que vende y te pueden explicar sus experiencias.
Un abrazo, y hasta la proxima.
Hola Isabel,
Antes que nada, decirte que admiro lo que haces y su generosidad por compartir tu sabiduría en el mundo del fimo…
…yo estoy empezando en esto y gracias a tuts tutoriales estoy aprendiendo muchisimo…( y por cierto, hace tiempo te escribí un flickrcorreo y me ayudaste sobre el tema de la pulidora!!)
…te quería comentar lo de la miniguía que decías que ibas a colgar para poder comprar esas bases tan chulas cuadradas y redondas que usas para los anillos y colgantes…llevo tiempo buscando y en tiendas (vivo en BCN también) y no hay manera!!
Me gustaría sabe si ya tienes esa miniguía o donde exactamente dentro de la página de ETSY puedo llegar a comprar…es que no me entero en la web de ETSY!!
Muchas gracias por adelantado!!
Hola Isabel, gracias por la info… he llamado a la tienda y más o menos ya me han comentado precios y todo eso. Por cierto me estoy haciendo un blog y tengo algunas creaciones metidas ¡Te recuerdo que sólo llevo un mes más o menos con la arcilla polimérica! jajaja lo digo porque no están perfectas, pero espero que lo estén algún día…..
éste es el enlace: crisartesaniapolimerica.blogspot.com
Un saludo
Hola Isabel!!!
Que tal, mi nombre es Cristina, soy de Toledo y tengo 28 años. Me encantan tus creaciones y me están sirviendo mucho de inspiración, hace más o menos un mes que me puse al lío con la arcilla polimérica, al principio sólo he copiado técnicas de internet (Silvia Mijangos) cositas muy sencillitas, pero cada día pruebo con algo nuevo porque estoy realmente enganchada jajaja. Estoy deseando llegar a casa por la tarde y dejar todo listo para dedicarle un ratito a la arcilla.
Te quería hacer una preguntita… en la tienda donde tú compras la masa (bellesartsoller.com) que precio tiene el sculpey premo?, es que aquí en Toledo no hay ni un solo sitio dónde lo vendan y estoy llendo a Myba en Madrid pero el paseito es largo, he pensado comprar por internet, pero con lo que gasto en los portes.. ufff.
Es que he visto también el enlace de antigacasasala.es y pone que el fimo lo venden a 1,53€!!!!!! yo estoy comprando el Soft a 2,10€ aprox, y el premo a 2,35€.
Bueno pues eso que muchos besitos y sigue haciendo cositas tan chulas que las super-novatas te estaremos eternamente agradecidas.
Te mando un link de un tutorial que me dejó impactada, pero no me veo capaz jajajaja.
Hola Cristina, creo que me salen a 1,70 cualquiera de las marcas en bellesartsoller, soy socia de la Ape y me hacen dto.
Haz números, creo que si aprovechas y compras cantidad, te saldrá a cuenta comprarlo en Internet, es muy caro 2,35.
Suerte.
yo también habia visto este video, me pareció ¡¡ INCREIBLE!!
Esta mujer tiene una habilidad que sorprende.
Por cierto Isabel, que casualidad… yo también me he asociado a la APE 😉
Por si alguien está interesada os paso la dirección:
http://www.asociacionape.com/