Mi nombre es Isabel, soy de Barcelona y tengo 40 años. Estoy casada desde hace 15 años y tengo un niño de 8. Desde hace casi un año, por ‘culpa’ de mi hermana, que me inició en el mundo de la bisutería, no he parado.
Empecé con hacerme collares, pendientes, de cuentas compradas y sólo era el montaje, pero en poco tiempo necesitaba más creatividad, así que mirando por internet y casi por casualidad, conocí la arcilla polimérica.
Actualmente, estoy totalmente enganchada, me encanta, puedo pasarme horas probando nuevas técnicas, mirando ideas en internet, etc.
En este blog, es donde muestro mis creaciones y porqué no, venderlas, si hay alguien interesado y de esta forma puedo financiarme, de alguna forma mi hobby.
Espero que veas interensante el contenido, mi idea cuando deje el título de ‘novata’, de publicar tutoriales, o recolectando aquellos, que me han servido en mis inicios.
Si en tu caso también estas ‘enganchada’, envíame un comentario con tu blog, para poder añadirte como enlace.
Un abrazo,
Hola Isabel
Lo primero felicitarte por todo lo que hace, pues me encanta y tus tutoriales son de gran ayuda.Mi nombre es Patricia y soy una gran apasionada del fimo, me encanta.
He visto lo de las pinturas y acabo de comprarla para probar una cosa.
Yo llevo un año haciendo cosas soy novata, pero e visto una flores por internet que no tengo manera alguna de hacerla por mas que pruebo y habia pensado que quizas tu sabias como se hace viendo las manos que tienes.
Tengo fotos y me gustaria mandartelas para que me des una idea si sabes como va.
Dime donde te las puedo enviartela porque aqui no puedo.
Muchas gracias
Un saludo desde Málaga
Hola Patricia, claro que puedes enviarmelo, a ver si.puedo ayudarte, a isabelsolerlopez@yahoo.es
Hola Isabel !
Contacto contigo de parte de l’Antiga Casa Sala.
ponte en contacto con nosotros cuando puedas; tenemos un proyecto nuevo y hemos pensado en tu colaboración.
info@antigacasasala.es
un saludo y gracias !
Hola Isabel. Esta noche acabo de descubrir tu web sobre la arcilla polimérica, y tengo que decirte que me he quedado fascinado. Me llamo Jose, y acabo de entrar en el mundo del fimo, y he hecho un pequeño blog con las cosillas que he empezado a hacer. Soy un novatillo total, pero te invito a que lo visites y que nos mantengamos en contacto, porque creo que puedo aprender mucho contigo sobre este material y sus técnicas. Mi blog se llama «Me Lo Pido de Fimo», y la dirección es: melopidodefimo.blogspot.com
Un saludo enorme!!
me encantaaa todo lo que haces,yo soy de cordoba y me encantan las manualidades,tu blog esta genial.estoy en paro y hago cositas para vender y hace poco descubri este material es alucinante me encantaria poder hacer por lo menos una cuarta parte de lo que haces,ojala aprenda pronto para vender que no tengo trabajo y estoy agobiadisima,estas cosas las venderia aqui muy bien entre mis amigas,ojala estuvieras aqui cerca para clasessss jajaja bueno espero que me puedas ayudar tu blog es genial,este es mi correo maryboop28@hotmail.com agregame sino te importa para tener mas contacto,ya puse tu pagina en mis favoritoss!!!!!!!
Hola Isabel, yo soy absolutamente nueva, aun no me he estrenado y espero estrenarme pronto porque gracias a páginas como la tuya ves las posibilidades que tienes y que puedes hacer con la arcilla. Me ha dejado maravillada todo lo que haces y no puedo por menos que agradecerte los tutoriales que creo que son magníficos y que permiten hacerte una idea de que es y como funciona este hobby y asi saber si vas a poder hacerlo que valorar tus posibilidades. Espero empezar pronto y ya te comentaré que hago, una vez mas gracias por compartir todo lo que sabes y hacerlo de una manera tan estupenda, sencilla y comprensible. Un saludo, Susana
Hola Isabel, lo primero felicitarte por tus creaciones y por tu talento. Soy de Barcelona y «por culpa de una amiga» me estoy metiendo en este lio, solo he hecho una par de cositas pero «quiero más, quiero más» esto engancha muchísimo. He mirado todos tus tutoriales, y de hecho ayer mismo me llegó la máquina para pasta y la churrera pero aún no he podido probarla. ¿me puedes aconsejar algún libro que contenga técnicas básicas o es mejor que investigue por internet? Otra de mis grandes preguntas ¿como se pule a mano una pieza? ¿es necesario poner algún líquido especial? he leido q la cera de suelo da buenos resultados. No te entretengo más. Cuando quieras pasa por mi rinconcito. Gracias.
Hola artista! Me llamo Xavi, i me estoy quedando improsionado con la canbtdiad de información que tiene esta pagina.
Ayer mismo compré una churrara, que desgraciadamente no es la verde, però poco a poco… decidi provar la tecnica retro, i salio si, muy bien!!!
Un diez para ti i la web! muaa
aquí mi web para que veas cosillas:
http://freaktimeart.byethost7.com
Hola isabel,
me gustaría saber qué precio tiene el collar y los pendientes de mosaico marrón. Muchas gracias.
Hola Isabel,
que arte tienes! Me gusta muy mucho lo que creas!!! Me estoy iniciando en lo del fimo y ya he sacado muchas ideas bonitas de tu blog. Muchas gracias por los tutoriales, son estupendos! Una pregunta: dónde compras los polvos mica?
Un cordial saludo desde Canarias, Maria M
Hola, Isabel.
Después de ver por internet tus creaciones y de algunos artistas más, me he decidido a practicar con el Fimo. Todos tus collares y demás son una verdadera pasada, y no tiene que ser fácil.
La verdad es que soy escultora de figuras y otros artículos artesanos, y siempre me ha hecho gracia diseñar joyas, y por qué no, realizarlas yo misma. Llevo dos meses en esto y en mis ratitos libres hago mis pinitos.
Y es que esto de internet te ayuda mucho a tener ideas y enseñarte un poco.
Me gustaría si pudieses colgar la técnica de Mokume Gane. He visto algunos tutoriales en You Tube, pero veo que tú esa técnica la dominas, aparte de que combinas los colores de una forma magistral.
Un saludo y gracias por mostrarnos tu trabajo.
Elena
Muchas gracias, Elena ya verás como esto del fimo engacha….me apunto lo del tutorial. Estoy acabando uno de tranferencias y el próximo éste. Prometido.
Hola Isabel, es la segunda tentativa de comentario, a ver si te llega!
Primero felicitarte, haces unas cosas maravillosas y agradecer tu disponibilidad. Hoy estuve viendo tu blog de arriba a abajo, qué cosas tan lindas!! Tus tutoriales me vienen como anillo al dedo ya que te cuento, comenzaré con tu pasión!! Mañana me entregan la arcilla polimérica que encargué porque aquí en Perú no se vende. Estoy muy ilusionada, y pienso no desprenderme de tu blog, eres una magnífica maestra!! entre otras muchas cualidades.
Mi blog:
http://mvzetadiseno.blogspot.com
Hola Isabel, hoy dediqué el día a tu blog (aprovecho q puedo hacerlo porque por salud debo estar metida en mi camita estos días :)))
Te felicito mujer! que cosas tan preciosas haces! si vas a mi blog, en la entrada de hoy les cuento que empezaré a trabajar con arcilla polimerica… tengo una ilusión enorme!! Mi blog:
http://mvzetadiseno.blogspot.com
Hola Isabel!
Quería felicitarte por tus creaciones. Me encanta tu blog, acabo de suscribirme. Enhorabuena. Te seguiré encantada. Un abrazo!
Hola Isabel me gustaria conocer esta técnica, de como empezar, que debo comprar….. llevo en esto del abaloreo como unos dos años y la verdad es que he trabajado mucho con delicas , rocallas y piedras de cristal y ahora me gustaria saber como trabajar con fimo….. espero tu respuesta… Gracias.
Si quieres ver mi blog…..www.paybe.blogspot.com
Es muy adictivo; si empiezas no podras dejarlo.
Mira el tutirial que tengo basico. En principio necesitas laminadora (aunque muchos sitios dicen que es opcional. Para mi es imprescindible.)
Pasta fimo sculpey o premo. Ya decidiras cual te gusta mas. Hay tutoriales en la red basicos. Espirales, circulos, en un momento aprenderas.
Hola, el otro dia deje un comentario pero no me acuerdo de en que seccion del blog lo deje, soy un desastre!!! y no se si me habras contestado ya… espero no molestar!!
lo que me gustaria saber, ya que soy nueva en eso del Fimo, es cuanto aguantan las cosas echas, me refiero a las murrinas ya preparadas pero sin meter en el horno, y como lo conservo?? es que soy nueva y me lleva mucho tiempo hacer las cosas y una tarde no me da para nada…y si me aguanta de un dia para otro…
bueno muchas gracias por leerme y FELICIDADES POR TUS CREACIONES!!
Hola judit, tu comentario no se publicó, por eso no lo veias. Como estoy liada con el proyecto solidario no tengo tiempo para mirar el blog.
Sobre tu pregunta….mucho tiempo dura, no se seca nunca. Yo por proteccion lo envuelvo con film trasparente de cocina y los guardo en una caja con departamentos de plastico. Ten cuidado si no los envuelves ya que si me ha ocurrido que segun la caja de plastico me ha hecho reaccion y se ha fundido. Pero solo si la arcilla toca directamente durante un tiempo.
Si tienes dudas pasate por el foro hay mas compañeras que te ayudaran..aqui solo respondo yo.
Hola a todos….me encanta todo lo que haceis. Comentaros que me sorprende que sólo se hable del FIMO….no sé si conocereis el Kato. Es una arcilla de una calidad exquisita….los acabado quedan mucho mejor que con el FIMO. Se puede comprar a muy buenos precios en: http://www.tuscreaciones.com probadla y me contais…
Es que es la marca oficial para la arcilla polimérica, la mayoría si que la conocemos, pero a mi particularmente la encuentro demasiado dura y me cuesta mucho acondicionarla, pero eso va a gustos. Se que en función del trabajo, no tienes más remedio que usarla.
muchas gracias por la referencia sobre Kato, he visto el enlace y me ha encantado la idea de cambiar y probarlo. lo que no me queda claro es en qué notas la mejor calidad de la pasta, ¿se maneja mejor? ¿tiene más brillo?
Hay gustos para todos, es mas dura que el resto, cuesta mas acindicionarla, pero ideal para murrinas, por ejemplo para flores, que si la arcilla es blanda al reducir se deforman. Pruebala por ti misma luego eliges segun tus gustos.
Hola Isabel, como todas felicitarte por las ideas que tienes y agradecerte todos los tutoriales y consejos que das notodo el mundo es capaz de enseñar de forma gratuita y sin esperar nada a cambio.
Solo llevo un mes + o – haciendo cositas y me encanta cada vez que veo una técnica nueva tengo que intentarlo, imaginate no puedo parar. Estoy enganchada y el poco tiempo libre lo dedico a seguir mejorando. Espero que algún pueda enseñar los trabajos y que gusten tanto como los que veo en tu blog.
De corazón gracias por los tutoriales.
Saludos
Hola Isabel, haces cosas realmente preciosas, me he hecho seguidora tuya. En mi blog, he colgado un tutorial de mariposa, por ser el primero creo que no me ha quedado nada mal, espero que te guste, http://adrianarte1.blogspot.com
Besos
Casi por casualidad, por comprar algo diferente a mi hija pos su cumpleaños, me informé sobre loa arcilla polimérica, en una tienda de manualidades de Santa Cruz de Tenerife. Y heme aquí, totalmente enganchada, supongo que como tú, en la elaboración de abalorios, sobre todo infantiles.
Mi hija y sus amigas están encantadas.
Incluso me he arriesgado a llevar un grupo de ellas a mi casa, para que confecciónen sus propios colgantes y pendientes. Enseñándoles a amasar y mezclar colores para conseguir asemejarse a los tonos reales de caramelos, galletas, chocolates, etc.
Espero que me visites alguna vez, ya que he tomado nota de alguno de tus tutoriales para hacer mis propias combinanciones.
Gracias por estar ahí y servirme de companía.
Saludos
Buenas tardes!! soy de Tenerife y estaba buscando información sobre donde comprar esta arcilla,¿me podría decir dónde la compró?
Un saludo!
Hola, mira la pagina de Donde comprar. Hay varias web. Lo que no se si envian fuera de la peninsula. Tambien consulta en el foro, hay un apartado sobre el tema y habra mas gente que te puede ayudar.
Hola Isabel, haces cosas realmente preciosas
Hola Isabel, como estas? Me encantan tus creaciones, son preciosas. También estoy en el mundo de las arcillas polimericas desde hace un año. Me han enganchado totalmente. Quisiera hacerte una pregunta, conoces una técnica, de falsa electrolisis, con las arcillas poliméricas? He visto piezas hechas con esta técnica y son preciosas, pero no tengo ni idea de como realizarlas, lo sabes tu? Besos y un fuerte abrazo. Carmen.
Hola Carmen, pues es la primera vez que oigo esta tecnica. Ya me has dado trabajo. A buscar por google…
Hola, vi tus creaciones son realmente hermosas, yo vivo en Colombia y me gustaria, aprender la tècnica con resina polimerica, para crear bisuteria, pero no he logrado encontrar un sitio donde enseñen y donde adquirirla, de pronto usted me pueda orientar si conoce de alguien.
Muchisimas gracias
Hola Isabel, soy Rikst de Créate,
Acabo de dejar un comentario abajo “donde comprar”. He puesto un vínculo a tu bloq bajo http://www.createbisuteria.es/hacer-manualidades-pasta-fimo-links-es.htm
Espero que pongas un vínculo también a mi página web. La descripción puede ser: Comprar pasta fimo online para hacer abalorios. Todos los colores, herramientas, sets, fornituras y abalorios para utilizar. Espero recibir un mensaje de tu parte y que si alguna vez estas en Vinaròs, pasa pos mi tienda / taller para ver las momtones de cosas originales que hay a parte de lo que ofrezco en Internet….un Saludo, Rikst
Hola, Isabel, me llamo Beatriz. Te dejado el nombre de mi blog para que veas las «locuras» que hacemos 3 amigas de la bisutería y la artesania, y de los animales.
Mis amigas tienen más experiencia que yo, pero yo soy una auténtica novata en esto del FIMO.
La cosa es que estoy enganchada y eso sumado a que nos dedicamos a esto no sólo por afición, sino por una buena causa y que nos lo tomamos casi cómo un trabajo que nos encanta 😀 Pero aquí en Sevilla, es complicado encontrar FIMO (sólo en el Corte Inglés y una franquicia de bisutería) y lo que encontramos es carísimo. No encontramos apenas materiales para trabajar, con decirte que el barniz es difícil de comprar…y ya no te digo las máquinas…no sólo son carisimas, sino que además, sólo las hemos encontrado en Madrid 😦
Alguien nos comentó que el FIMO se podía comprar en bloques más grandes y qulía más económico, pero no sabemos ni cómo ni dónde. Y tampoco sabemos si podemos encontrar los materiales para trabajar(cómo la máquina de hacer planchas) a un precio razonables.
Nos prodrías ayudar? Sabes de algún sitio donde ir o en internet?
Muchas gracias!!! Me encanta tu blog 😀
Nos quedamos a la espera de tu respuesta
http://www.manosmaravillosas.com/index.php/Kits_367/Set-completo-modelado-Fimo_2354
http://www.manosmaravillosas.com/index.php/Pastillas-350-gr._1058
http://www.dideco.es/feran/drvisapi.dll/ID1725d3fb740de0
En el catálogo de Dideco no aparece fimo, pero yo lo he comprado ayer mismo allí y muchas otras veces. Seguro que podéis contactar con ellos porque tienen compra online.
Un saludo.
Una cosa, me acabo de dar cuenta de que la dueña de esta página se llama como yo… lo siento tal vez no debería haber puesto mi nombre, pero no sé cómo quitarlo. Pero al tener información no he podido dejar de ponerla, a veces es desesperante no encontrar material para nuestras aficiones en la propia ciudad.
Un saludo.
Hola Isabel, no hay ningún problema en que te llames igual que yo, con el nombre tan bonito que tenemos ¿no?
Hola Isabel.
Me llamo Cristina y me gusta muxo este mundo de la bisutería con fimo. Ahora quiero empezar a hacer cositas por hobby, pero no tengo ni idea de donde puedo comprar materiales como la máquina para hacer láminas delgadas, moldes, etc.
Vivo en Barcelona al igual que tu. Me podrías indicar un sitio donde ir a comprar??
Muchas gracias y un super abrazo!
Hola Cristina,
Asegurate antes de empezar, esto es un vicio, si empiezas no podrás parar…. ya he avisado. Bromas a parte, mira en la parte izquierda del blog, hay un apartado de Donde comprar, hay dos tiendas en internet y dos en barcelona. Es donde yo compro. Puedes entrar en el foro, también hay una zona donde todos damos nuestra opinión, tanto en tiendas, como en internet.
Un abrazo, y a ver cuando ya nos muestras tus cosas cuando empiezes…
Hola Isabel: me gustaria iniciarme en este arte me fascina, pero vivo en Barranquilla-Colombia, y me ha sido imposible encontrar la arcilla polimerica…….si conoces un sitio en la web por favor escribeme….bendciones
Hola Isabel! Que tal? Soy Cristina de Bcn.
Me encanta tu blog!!! has pensado en hacer algún cursillo en algún centro cívico?? me apunto sin dudas!!! 😛
Estoy mirando tus creaciones y me encanta la técnica de mica shift (no la conocía!!) y como utilizas 2 colores en una misma pieza, ¿como lo haces para cortarlas y acoplarlas con el corte exactamente igual?? No acabo de encontrar un tutorial de esta técnica…
Muchas gracias!!!
Hola Cristina, pues ni se me ha pasado por la cabeza lo de hacer cursos, no soy tan experta…quizás algún dia…
Me has dado una idea para un tutorial, realizar una pieza con las murrinas,y asi os muestro lo de combinar colores.
buenas hola doña isabel soy de pereira ris y quisiera entrar al mundo de la bisuteria y complementar con diseños de joyeria oro y plata,. dejame decirte que haces diseños muy lindos y quisiera ser grande como tu muchas felicitaciones
Hola,yo no trabajo con fimo,pero viendo las cosas que se pueden hacer estoy pensando en ponerme a hacer alguna cosita.Veo que se puede trabajar bien y el tiempo que necesites,al no sercarse al aire( estoy trabajando con la porcelana.mejor empezado,y no me siento muy comoda,tienes que ir rapido por que se seca enseguida y empieza a rescabrajarse,y no te queda bien…)te da la oprtunidad de que la pieza quede perfecta…Estoy mirando un mini horno para esto,el otro dia me fije que habia uno en rocasa y no llegaba a los 30 euros y pequeñito,pero no se que tiene que tener,termostato,temporizador…aclaramelo,por favor.
Bueno,me gusta tu pagina y espero vernos mas a menudo que quiero hacer cosas y con la porcelana el tiempo es muy limitado de trabajarla.
Gracias y hasta pronto.
Seguro que si pruebas, ya no lo dejarás.
Sobre lo del horno, mira sobre todo que tenga baja temperatura, ya que necesitas un máximo de 130 grados.
Necesitarás también un termostato de horno (9€), porque el que trae el horno no es fiable. El mío marca 100grados y luego resulta que llega a 160.
Mi primer trabajo en este horno fue directo a la basura.
Hola Isabel
Me llamo Eliana, también soy de Barcelona y me gusta mucho tu blog.
Espero que visites el mio para poder compartir información.
Hola Isabel, yo estoy empezando ahora también, es decir soy supernovata, pero soy una enganchada a las manualidades, tanto fimo, como ganchillo swarosky… y lo que se presente
Ola Isabel
Sou Cristina .Sou brasileira mas moro em Braga Portugal. Adoro fimo e estou começando a trabalhar nesse maravilhso material,.Tenho ainda muitas dificuldades com as espessuras e técnicas mas vou tentando aprender.Gostei de seu blog e também vivo a pesquisar na net sobre tudo do fimo.Estava a procura de tutoriais e achei seu maravilhoso blog.Espero que possamos trocar idéias e experiência .Beijinhos
Hola, Isabel:
Hace unos 3 meses que he empezado con este mundillo y desde el principio tu blog me ha servido de inspiración. Me encanta lo que haces. Ahora por fín me atrevo a enseñar lo que hago, aunque no tenga el nivelazo tuyo. Me gustaría añadir un enlace a tu página desde la mía. ¿Qué te parece?
Muchas gracias Isabel.
Ya te contaré como me apaño.
Para mi es un placer haber encontrado tu rinconcito y me has enseñado mucho.
Este finde he lijado y pulido como explicas en el tutorial y tengo que decirte que me ha ido muy bien,parece increible el resultado final.
Gracias por tu generosidad.
Un ssaludo.
Hola,Isabel.
Soy Lidia 37 años y solo llevo un mes con la arcilla polimérica y tengo que decir que sin pena ni gloria,no me terminan de quedar bien las cosas que hago.
He comprado los mismos anillos que tu,en el mismo sitio,pero yo le doy bien la forma.Yo pongo una bolita o media y voy dándole forma pero no me queda planito y bien rellenado.
He intentado hacer el anillo que tu tienes tipo mosaico y ha sido un fracaso.
No se si me he explicado muy bien.
Me podrías decir como lo puedo hacer por favor.
Muchas gracias por todo.
Hola Lidia, no te desanimes un mes es muy poco. Hay que seguir intentando. Sobre lo de los anillos, haz una plantilla con un trozo de cartulina, luego son dos placas de 2mm una sobre otra, haces el diseño y luego cortas con la plantilla. Con cuidado colocas el cuadrado dentro.
Hola Isabel tengo 41 años estoy casada y tengo dos hermosos hijos, realmente no he podido empezar pues vivo en colombia y no se donde comprar el material, me gustaria seguir viendo tus diseños que me han parecido espectaculares, y me encantaria me orientaras en donde puedo comprar materia y que realmente necesito ayudame por favor estoy super entusiasmada, vivo en Cali colombia.
Hola Nancy, bienvenida a mi blog, me alegra que te gusten.
En el blog tienes una página donde he puesto alguna tienda, aunque te aconsejo que visites el foro ya hay una sección especial para que entre todas podamos tener un listado de tiendas.
Hola Isabel,
Yo he empezado hace poco en esto pero también estoy enganchada. Hoy «dando una vuelta» por la red me he encontrado con tu blog.
Muchas gracias por tus generosos tutoriales, ya estoy deseando practicarlos 🙂
Tengo una pregunta, tanto en los libros como en diferentes páginas web hay muchos tutoriales de técnicas, etc pero lo que no encuentro en por ejemplo a dar forma a las cuentas, Me explico yo también tengo el libro de Donna Kato y me apasionan sus pulseras, pero no tengo ni idea de como conseguir una cuenta con esa forma, ¿es con molde? ¿a mano con mucha maña?, no sé si me podrás orientar.
Gracias otra vez,
Yola
Hola Yolanda,
Gracias por tus comentarios. Sobre como hacer las cuentas, hay muchos moldes, pero creo que las que saben lo hacen a mano.
De momento, seguiré con mis cortadores con formas.
Hola Isabel, me llamo Myriam y soy de Valladolid, me dedico a esto del fimo hace poco tiempo, empece por mi aficion a las manualidades y a que hago figuritas y detallitos de boda, bautizo y comunion, estoy ampliando mis espectativas y esto me ha llevado a la bisuteria y con ello al fimo. Espero que puedas compartir conmigo tus tecnicas y ya te enseñare fotos de mis creaciones porque voy a crear un blog tambien. queria preguntarte donde compras el premo que aqui en valladolid na de na y tambien donde has conseguido lija de agua 800 que en valladolid imposible. Ah y a ver si haces un tuto con eso de la resina que tengo curiosidad pero antes de lanzarme a comprar queria ver como se hace. Muchas gracias y un saludo.
Hola Myriam, bienvenida a mi blog, y encantada de ayudarte en lo que pueda. Tomo nota del tuyo de la resina, ya soy varias que preguntáis sobre el tema.
Sobre donde compro, en opitec una tienda de Internet de manualidades, y en una tienda cerca de mi casa, ( tengo mucha suerte), porque hasta me hacen descuento por ser socia de APE. Es bellesarts oller, creo que puedes pedir por teléfono y te lo enviaran. El tema de las lijas donde encierro, no es fácil, normalmente en centros de bricolaje grandes.
Hola otra vez ( qué pesada, dirás!) un inciso: cuando mencioné la resina más difícil y peligrosa para trabajar me refería a la de poliéster, mil perdones… En cuanto a lo de las burbujas me parece un detalle importante y a tener en cuenta.GRACIAS!!
querida Isabel, muchas gracias por la información.Eres generosa, al igual que los libros de la Kato. He entrado a la tienda opitec y está francamente bien surtida. Como era de suponer ( o de temer), al trabajar al » detall», la encuentro algo carilla. Hay una tienda : glasspol composites, que también venden on-line y te sale el kilo de resina epoxy ( junto con el endurecedor o acelerador ) a poco más de 27 euros. Desde luego, ahí hay resina para dar y vender y, seguramente, y esto es lo que a mí me para,se secaría o se echaría a perder buena parte de ella. Todo depende de lo que una pretenda ¿no? También tienen resina epoxi,que es algo más dificultosa ( y peligrosa) de trabajar.Ah! También está francamente bien la tienda » hobbyland», italiana.Bueno, pues gracias nuevamente, Isabel.
Ana
Si, esta es cara, pero he probado otras y el problema son las burbujas de aire que salen, que pueden estroperte todo el trabajo. Con esta, no sale ni una.
hola Isabel,
me llamo ana ,44 tacos,1 hijo, una hija, te escribo desde Terrassa, aunque soy valenciana hasta la médula.Un honor pasear por tu blog, ha sido una grata sorpresa mientras navegaba en busca de tutoriales de fimo, afición que me ocupa desde hace unos cinco años, aunque sin resultados tan brillantes y satisfactorios como los tuyos , todo hay que decirlo. La dedicación va y viene ( según tiempo disponible y cervicales en forma), pero siempre me gusta releer y volver a hojear mis dos libros de la kato, que, por cierto, voy a tener que llevar a encuadernar otra vez , así como los tut. que aparecen en internet, a ver si me inspiro.A veces me voy a dormir con la cabeza en plena ebullición creativa, supongo que a todas las que estais en lo mismo, os pasa.En fin, siempre es agradable encontrar gente tan pillada como yo por este tema.
Bien, desde hace algún tiempo también voy un poco detrás del tema de la bisutería con resina. Me compré por amazon un libro de una tal sherri haab, donde habla de resinas de poliester, epoxi, y otras, pero me resulta difícil de encontrar aquí en españa si no es a través de mayoristas. He visto en tu blog que mencionas acabados con resina. Si no es mucha molestia, dónde las consigues?
Enhorabuena por tu blog.
Hola Ana, encantada de tenerte por aquí. Sobre el tema de la resina, he probado alguna marca, pero sin lugar a dudas la mejor, la compro por Internet en http://www.opitec.es es una tienda de manualidades. La referencia es 424222 o 424211
Me he comprado el libro de donna kato, que pasada!!! gracias por aconsejarlo, ha sido una muy buena compra!! muchas gracias!!
Me alegro de te haya gustado, el mio es en inglés, sólo al mes de tenerlo, sale en español…Ya sé a quien preguntar si tengo alguna duda.
Hola Isabel felicidades por tus creaciones son fabulosas ,algun dia voy a empezar a hacer algo pues a mi tambien me gustan todas estas cosas .
Animo y sigue creando cosas maravillosas.
Tengo algunas preguntitas y estoy segura de que podrás aclarármelas. Cuando hablas de la Dremel, ¿es una herramienta para pulir el fimo? He buscado por Internet y también me aparecen otras marcas, ¿hay diferencia entre ellas sobre el resultado o el precio? ¿Qué precio puede admitir como razonable? Hay veces que el desconocimiento nos hace desconfiados y no quiero gastar más de lo necesario. Y la última pregunta: ¿se puede colgar alguna de las fotos de lo que nosotras, las novatas, hacemos? ¿cómo?. Ya me dices algo, ¿vale?. Un saludo desde Alcoy.
Te he enviado un e-mail
Hola Isabel,
Me llamo Cristina, primero de todo felicitarte porque haces cosas preciosas y eso que te consideras una principiante!!!
En segundo lugar, darte las gracias porque me has dado un soplo de esperanza ya que hace poco que descubrí la arcilla polimérica, pero pensaba que quizá éste hobby estaba más enfocado a Jovencitas, tengo 32 años y 2 niños y quizá he pensado en ésto como bálbula de escape (No se si me entiendes) desde luego que me ha picado el gusanillo, siempre me han gustado las manualidades( he realizado bisutería que t vendía, punto de cruz…) Podrías darme alguna pauta a seguir? qué tipo de arcilla es mejor?ect.
Hola Cristina, este hobby, como habrá muchos, no tiene edad, así que adelante.
¿Que te aconsejo?, pues el tipo de arcilla, yo uso fimo soft, premo o sculpey III, cualquiera va bien, es cuestión de probar , aunque muchas veces me decanto por uno o por otro por los colores.
La unica excpeción usa premo cuando hagas la técnica Mica Shift.
Herramientas, te aconsejo una laminadora, creo que es imprescindible, a mano, es una lata trabajarlo y te cansarás en dos días.
A medida que ves que te gusta el tema, y poco a poco vas añadiendo más cosas, por ejemplo la churrera, es muy divertida y a la vez haces piezas muy bonitas. A ver si pongo un tutorial uno de estos días.
Bueno otra cosa que te aconsejo, es que leas mucho, mires muchas fotos de piezas, etc. internet a sido mi maestro…
Un beso,
Enhorabuena Isabel por la página tan estupenda!! Todas las que participais con vuestros comentarios decís que sois novatas y no quiero ni pensar lo que conseguiréis hacer cuando seáis expertas. Yo, para no ser menos, también soy novata, más bien novatísima. Llevo alrededor de un mes con esta historia de la arcilla polimérica y no hay noche que me acueste antes de las 12 pues me tiene totalmente enganchada. Ya he hecho algún collar y varios pendientes, así que cuando sepa cómo hacerlo, colgaré las fotos para que las podáis ver. ¡Un saludo desde Alcoy!
A que enganchada.. je je je.
Yo llevo un ya un año, y ya tengo mi minihorno para las piezas, la dremel, la churrera, un montón de libros… vamos que mi ‘despacho’ ya no es lo que era, parece un taller…
Cuando llega mi cumple, ¿que pido? fimo, fimo….
¡Hola yo también soy de Barcelona!! si queréis conocerme pasaros por divanitas!! http://www.divanitas.blogspot.com. Voy a seguir mirando tus creaciones, yo también soy novata, llevo menos de un año!! Besos!!
Hola Divanitas,
Pues tu tampoco te quedas atrás, tienes cosas muy chulas…
hola Isabel,
soy Raquel y soy también de Barcelona, aunque yo de la provincia y no de la ciudad por que soy de Badalona.
Por llevar un año tan solo en el mundo del fimo haces cosas muy hermosas y muy bien acabadas. A mi me gustan muchisimo.
Yo también hago algo. Es cierto lo que dices que engancha, que te abre la imaginación… Es todo un mundo, eh??
Quisiera hacerte una pregunta, no sé si me responderàs por que quizás sea «secreto profesional» pero, me podrias indicar en qué lugar obtienes tú las bases de metal de los anillos y de los colgantes?? Son justamente lo que ando buscando!! Si pudieras darme un nombre, o una calle, o una dirección de internet, si es que las adquieres fuera de Barcelona, yo te staría eternamente agradecida…
Por cierto, el diseño de tu página es sumamente relajante y nada estridente, como muchas páginas de fimo, donde el color es el gran protagonista.
Tengo 33 años y no tengo hijos…
Un abrazo Isabel!!!
Hola Raquel,
Hola Raquel,
Encantada de tenerte por aquí, y no tengo ningún inconveniente en darte la información que pides. En internet es donde he aprendido, gracias a los tutoriales que otra gente hace, sin pedir nada a cambio.
Cuando yo sepa más, mi intención es realizar tutoriales y subirlos al blog, para que más gente se atreva…
Las bases de metal, las he encontrado ( tras mucho buscar por tiendas en Barcelona ) En Internet, en Etsy,
http://www.etsy.com/view_listing.php?listing_id=22756237, te pongo el vínculo de la tienda donde compro. Por si no funciona, busca por el nombre del vendedor se llama Compass, aunque una vez en la página, puedes buscar en otras. Este producto lo tienen en varias.
En este caso viene de China, son 100% de fiar, no he tenido ningún problema y en 15 días lo tienes en casa.
Si tienes alguna duda, ya sabes donde estoy.
Besos!!!
ei!!
lo he encontrado!!
Tienen muchas cosas, la verdad. Pero esto de pagar en dolares, cómo va? Si introduzco los datos de mi tarjeta, me descuentan dolares?? Pues no tengo ni uno!!! jeje, es una broma.
Gracias por la deferencia de darme la dirección.
Un abrazo Isabel
Hola : me encantas tus creaciones y siempre miro tu fotos. Yo soy una super-novata llevo menos de un año desde que estoy enganchada al fimo, aunque tengo poco tiempo libre aprovecho cualquier rato para probar nuevas tecnicas. Tenog una hoja eweb por si quieres mirarla un poco.
http://www.farragua.blogspot.com/
saludos y sigue recreándonos la vista
Me alegro de tenerte en mi blog. Ya he visto el tuyo, y no hay nada que envidiar.
Yo también soy novata así que si podemos intercambiar técnicas o trucos, estoy a tu disposición.
hola soy loren ,he visto tu blog y queria saber si podrias mandarme fotos de tus modelos de pendientes y colgantes,juntocon los precios,espero tu contestacion un saludo ,gracias
Hola Loren,
Encantada de tenerte por aquí y que te guste mi trabajo. Aún me queda mucho por aprender.
Te he enviado un e-mail.